Trabaja en la CANACO con esta vacante

La Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México es una institución que se encarga de representar y promover a las empresas de comercio, servicios y turismo legalmente establecidas en la Ciudad de México.
Está integrada por socios y empresarios, es una institución fundada en 1878, está demás decir, por tanto, que supone un lugar interesante para poder desarrollarse en el ámbito laboral.
Entre algunas de las funciones que ejerce están las de ser un órgano de consulta del Gobierno Federal y Local; asesoría y gestora; capacitación y programas constantes de apoyo para PYMES.
En su página web, que se actualiza constantemente, podrás encontrar diversa información que seguro te será de gran utilidad si quieres entrar a trabajar en esta institución tan prestigiosa, así como si eres un pequeño o mediano empresario. Aquí te dejamos el link para que puedas checarla tranquilamente: ccmexico.com.mx/es/

Fuente de la imagen: www.ccmexico.com.mx/es

 

¿Tienes problemas legales?

Puedes recurrir ante esta institución si necesitas tramitar y gestionar, por ejemplo, el uso de suelo para tu negocio o algún permiso de funcionamiento.
Por otro lado, también se encargan de elaborar escritos para la defensa de tus intereses, demandas de nulidad o recursos de tipo administrativo.
También realizan escritos dirigidos a la Profeso si te ves afectado como consumidor.
Esta institución también se encarga de respaldarte a la hora de la elaboración de demandas laborales que puedan presentarse en tu empresa.

Fuente de la imagen: coworkingfy.com

 

¿Quieres emprender?

Visita el siguiente enlace: ccmexico.com.mx donde encontrarás distintos tipos de membresías: de PYMES, comercial, de negocios y selecta. De acuerdo a lo que tú necesitas, puedes encontrar apoyo para emprender de una manera exitosa.
Por ejemplo, si eres un pequeño empresario y necesitas apoyo para desarrollar un negocio con éxito, puedes elegir la membresía para PYMES que te brindará, entre otras cosas: asesoría jurídica, administrativa, fiscal, laboral; asesoría en la elaboración de Aviso de Privacidad y atención en la Agencia del Ministerio Público Canaco.
Además, podrás utilizar las salas empresariales, oficina virtual y asesorías sobre acceso a financiamiento público y privado. Tendrás uso ilimitado de la Biblioteca Canaco, podrás participar en conferencias, asesorías sobre incubadoras de empresas.
Esta idea está muy enfocada a los jóvenes empresarios para poder hacer de sus ideas grandes y exitosos proyectos, por esta razón también tienen una red de enlace empresarial donde podrás participar en encuentros con empresarios de tu gremio.

Convocatoria de Ponentes que se encuentra actualmente abierta:

Están en busca de especialistas en Comercio Exterior y Negocios Internacionales interesados en formar parte de su plantilla de ponentes.
¿Qué necesitas?
1. Conocer los beneficios de ser Ponente CANACO:
  • Incentivo económico de $ 500.00 pesos mexicanos por hora IVA incluido (cada Taller se lleva a cabo en 2 sesiones de 4.5 horas cada una).
  • Constituir una red de contacto con los socios, empresarios y emprendedores interesados en incursionar en el sector internacional para promocionar los servicios.
  • Difundir su reseña profesional por los diversos medios de promoción (página web CANACO, boletín de comercio internacional, masivo a nuestras bases especializadas, escuelas de negocios y comercio internacional, etc.).
  • Entrega de constancia como ponente con valor curricular.
  • Evidencia fotográfica del Taller impartido (a solicitud del ponente en formato electrónico).
  • Invitar hasta dos participantes sin costo alguno durante los días de su ponencia (sujeto a disponibilidad de lugares).
  • Comida de Clausura (en el marco de la ceremonia de clausura – al finalizar el Diplomado)

2.  Requisitos y términos:

Ser especialista en Comercio Exterior y Negocios Internacionales (Agencia Aduanal, consultoría, empresa logística, etc.).

Contar con experiencia impartiendo cursos en Materia de Comercio Exterior.

3. Enviar formato de inscripción y adjuntar documentación soporte.

Se requiere se envíe el formato de inscripción debidamente llenado bajo las instrucciones del mismo, al correo eriosj@camaradecomerciodemexico.com.mx

Adjuntar la documentación soporte de su experiencia profesional y como capacitador en las áreas de Comercio Exterior y Negocios Internacionales.

4. Conozca su resultado:

Las solicitudes se someten a un proceso de evaluación.

5. Envío de resultados:

Envío de una propuesta del Taller, Curso o Conferencia en la cual podrá participar como ponente.

Si tienes dudas comunícate con: Eduardo Ríos Jaso al teléfono: 3685 2269 Ext. 1303 y 1315 y correo electrónico: eriosj@camaradecomerciodemexico.com.mx

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *