Si tienes gusto por la redacción y eres comunicó o simplemente tienes conocimientos del tema, te habrás preguntado alguna vez ¿Es posible ganar dinero siendo redactor? Y la respuesta es: claro que sí, incluso lo puedes hacer desde la comodidad de tu casa pero ¿Qués es lo que necesitas? ¿En que lugar puedes promocionar tus servicios? y sobre todo ¿Qué tal es la paga? Sigue leyendo para saber las diferentes formas para ganar dinero redactando y puedas tener una ingreso extra como freelance o para dedicarte a ello.
-
Para plataformas:
Hay diferentes plataformas que te ponen en contacto con clientes que necesitan de artículos de diferentes temáticas o incluso si sabes otros idiomas puedes probar esa opción, la cual tendrá una remuneración mayor. Las plataformas más recomendadas, encontradas en la web con buen ranking de calificaciones, son: Morning Coffe Newsletter donde registrándote con tu correo recibirás ofertas de empleo y tarifas que paga la empresa, Infobarrel un sitio donde ganarás por las interacciones con Google Adsense esto quiere decir que ganarás proporcionalmente a las interacciones con las que cuentes y por el material con el que cuentes, Textbroker es una plataforma que cuenta con 10 años en el mercado donde deberás proporcionar tu material muestra para que te evalúen o Proyectlinkr la cual es una plataforma de trabajo para redactores donde podrás subir tu CV y escoger las ofertas que más te convengan.
Fuente imagen: blog.gosquirtle.com
-
Creación de contenido web:
Escribir par aun blog propio al principio puede parecer arduo y que no tendrá retribución sin embargo si logras un gran alcance y tráfico podrás contactar con marcas para hacer publicidad y te pagaran por hablar de ellos, sólo necesitas tiempo, paciencia, creatividad y seguidores. Otra opción de creación de contenido web es escribir para portales ya establecidos que buscan ese tráfico de usuarios, para esta categoria sería bueno que contaras con una muestra de tu trabajo para que vean tus antecedentes.
-
Concursos:
En esta opción de igual forma deberás tener paciencia pues los procesos a veces son largos dependiendo de la extensión que se pida en las obras y el número de participantes. Encontrarás convocatorias para poemas, cuentos, novelas o relatos cortos y los premios dependen de la institución que saque las convocatorias, sumando que algunas dan la opción de publicar tus obras y con esto poder incursionar en el medio de la literatura. Las plataformas donde podrás encontrar algunas convocatorias son: Escritores.org donde hay concursos a nivel mundial y con dos opciones de entrega: por correo electrónico o con entrega en físico, la Secretaría de Cultura que da opciones de concurso a nivel nacional y con entrega en físico, la página de Vanguardia con diferentes opciones de género y modos de entrega, Convocarte donde salen también las convocatorias de la Secretaría de cultura y otras instituciones públicas, entre algunas otras.
Fuente imagen: lancetalent.com
-
Las ganancias:
Las ganancias evidentemente dependen del lugar donde prestes tus servicios tienes que calcular que el pago sea justo pues tiene que cubrir el tiempo que invertiste. Otras plataformas pagan por el ranking que tengas dentro de la comunidad y se remuneran mejor los artículos especializados en materia y en otros idiomas. Recuerda que siempre queda la forma tradicional de trabajo que es ir a una oficina a escribir artículos cuando se cubre alguna nota, periodismo, o entrando a alguna revista.