Por: Valeria Bocanegra
La elección de una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes para los jóvenes en México, ya que puede influir en sus oportunidades laborales y en su crecimiento profesional a largo plazo. Aunque los números varían dependiendo de la universidad, en México las carreras más demandadas han seguido la misma tendencia en las últimas décadas. En esta nota, te compartimos cuáles son esas carreras, así como las razones por las que siguen siendo las más populares.
Pexels
Medicina
La carrera de medicina es una de las más populares en México, no sólo debido a la vocación de ayudar a las personas, sino también porque ofrece la posibilidad de especializarse en diferentes campos relacionados con la salud. Aunque la formación de médico es extensa y exigente, los médicos tienen, generalmente, altos niveles de empleabilidad, sobre todo en áreas relacionadas a la cirugía, cardiología o ginecología; los médicos generales si bien tienen oportunidades de empleo, los sueldos no son tan competitivos como los de un médico con una especialidad.
Derecho
La carrera de derecho es una de las carreras más tradicionales y solicitadas en México. Los abogados son necesarios en diversas áreas, tanto en el ámbito privado como en el público. Asimismo, los abogados pueden especializarse en diferentes sectores, como el mercantil, el de propiedad intelectual, el civil, el laboral, etc. En el ámbito público, ser abogado es una de las maneras más evidentes de aspirar a puestos de jueces o magistrados, de modo que, tanto en el sector público como en el privado, las oportunidades laborales son atractivas.
TE PUEDE INTERESAR: Habilidades más demandadas en el mundo laboral
Administración de empresas
La gestión empresarial es esencial en cualquier organización, de modo que es lógico que esta carrera se mantenga en el top de las más demandadas. Los egresados de administración de empresas tienen un amplio campo laboral, desde startups hasta grandes corporaciones. Asimismo, pueden especializarse en áreas como finanzas, recursos humanos, marketing o logística. Por último, tener conocimiento de administración de empresas abre la posibilidad de desarrollar emprendimientos exitosos.
Contaduría
La contabilidad es una actividad fundamental tanto para empresas como para personas físicas, lo que garantiza una alta demanda de contadores en México. Estos profesionistas se encargan de llevar las finanzas de organizaciones públicas y privadas, así como también de trabajadores independientes. Se aseguran del cumplimiento de obligaciones fiscales y de la correcta administración de recursos. Prácticamente cualquier persona con actividad económica formal en México necesita un contador, de modo que es entendible la razón de la popularidad de esta carrera.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuáles son los empleos mejor y peor pagados en México?
Ingeniería industrial
Esta carrera combina conocimientos de gestión, producción y eficiencia, lo que la convierte en una de las más valoradas en sectores como manufactura, logística y administración de operaciones. Los ingenieros industriales son clave para optimizar procesos y reducir costos en las organizaciones. De modo que esta carrera tiene una tasa alta de empleabilidad en los sectores industriales.
Enfermería
Al igual que la medicina, la enfermería es una profesión indispensable en el sector salud. Con la creciente necesidad de atención médica, los enfermeros son fundamentales tanto en hospitales como en clínicas privadas y públicas. También es posible trabajar como enfermera particular e, inclusive, trabajar en el extranjero, en donde esta profesión es muy bien remunerada. Como en la medicina, en la enfermería también existen diversas especialidades que convierten esta carrera en una opción más versátil en cuanto a la empleabilidad.
Formación docente para educación básica en primaria
La licenciatura en Educación Primaria, ofrecida por las escuelas normales de los estados de la República, es también una de las más demandadas. El principal atractivo de esta profesión, además de la vocación por la enseñanza en nivel básico, es la posibilidad de acceder a una plaza en escuelas de gobierno. Este tipo de carreras también son altamente demandadas debido a las prestaciones que ofrecen las escuelas públicas, una de ellas, por ejemplo, vacaciones pagadas durante tres periodos al año. Aunque en términos salariales puede no ser la carrera más lucrativa, los egresados encuentran empleabilidad en diversas instituciones educativas, tanto públicas como privadas.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo encontrar tu verdadera vocación?
La alta demanda de las carreras en México, de acuerdo con el IMCO, se ha mantenido estable durante las últimas décadas. Ahora bien, aunque estas carreras ofrecen estabilidad, por desgracia, no se alinean a las necesidades actuales del mercado, ya que las vacantes más atractivas exigen conocimientos amplios en las nuevas tecnologías, así como matemáticas y física. Pero, como dicen por ahí: para todos sale el sol. Lo importante es escoger una carrera que equilibre tu satisfacción personal con tu bienestar financiero.