El gobierno federal anunció el mes pasado que otorgaría un millón de créditos, con valor de 25, 000 pesos, a pequeños negocios urbanos tanto del sector formal como informal, buscando así aminorar las afectaciones económicas de éstos por la pandemia del COVID-19.
La repartición de dichos créditos se realizará enfocándose en donde existan más afectaciones por la emergencia sanitaria, con el objetivo de que puedan reactivar su economía.
Los beneficiarios serán notificados vía telefónica; se les designará una sucursal bancaria cercana a su lugar de residencia o a su negocio, en la que se les hará la entrega del dinero. El documento que se firmará como garantía de la entrega constará de un texto en donde los pequeños empresarios podrán su nombre, el giro de su negocio y el compromiso de cumplir con los pagos del crédito. “Yo (nombre del beneficiario) que me dedico a (actividad económica) recibo este crédito, y bajo palabra de honor voy a cumplir y lo voy a pagar”.
Los créditos se entregarán a través de tres bancos: Bancomer, Santander y Banco Azteca, los cuales -se informó- no cobrarán comisiones por las operaciones y su tasa de interés anual será de 6.5%
Los pagos comenzarán a realizarse a partir del cuarto mes de haberse otorgado el crédito; los abonos serán de 850 pesos mensuales con un plazo de dos años.
Las empresas se seleccionarán entre aquellas registradas en el padrón de la Secretaría de Bienestar, el cual está basado en su censo para programas sociales.