Trabaja con tesoros nacionales: ¡Vacantes del Museo de Antropología!
Al momento en que se escriben éstas líneas, no hay concursos abiertos para entrar a ocupar un sitio en el Museo Nacional de Antropología e Historia. Pero esa no es excusa para no saber qué necesitas para ocupar un sitio dentro del INAH.
Ahora sí, ¿qué se necesita para ser parte del Museo Nacional de Antropología e Historia?

Fuente imagen: Cortesía del Archivo digital del Museo Nacional de Antropología e Historia.
A nivel legal:
- Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos o extranjero cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;
- No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;
- Tener aptitud para el desempeño de sus funciones en el servicio público;
- No pertenecer al estado eclesiástico ni ser ministro de algún culto, y
- No estar inhabilitado para el servicio público ni encontrarse con algún otro impedimento legal.
Pero además acreditar la experiencia en el área en que se desea entrar. Que en el caso del Museo Nacional de Antropología e Historia hay varias de curaduría y archivo, tal como prueba el directorio que tienen publicado en su sitio oficial:
- Dirección del Museo Nacional de Antropología.
- Subdirección Técnica
- Administrativa
- Arqueología
- Etnografía
- Promoción Cultural
- Protección de Bienes Culturales
- Comunicación Educativa
- Movimiento de Colecciones Arqueológicas
- Departamento de Actualización y Conservación de Elementos Museográficos.
Así como un gran departamento de administración que se encarga del mantenimiento del Museo y la atención a los millones de usuarios que lo visitan año con año.
Pero. ¿Qué se necesita para entrar al Museo Nacional de Antropología e Historia?

Fuente imagen: Cortesía del Archivo digital del Museo Nacional de Antropología e Historia.
De acuerdo con los archivos del Diario Oficial de la Federación, para ocupar alguna de las jefaturas del Museo, se necesita cumplir con los siguientes requisitos.
- Estar titulado de la licenciatura o ingeniería afín al área relacionada.
- Tener una experiencia comprobable de al menos 3 años en departamentos similares.
- Orientación a Resultados y Trabajo en equipo en el nivel de dominio requerido por el puesto.
- Conocimiento de lo que se hace en el Instituto Nacional de Antropología e Historia, así como en el museo y en el área requerida.
- Inscribirse en el concurso del Servicio Profesional de Carrera. (Aunque obvio, es necesario inscribirse para poder presentarse a la vacante cuando se abra un nuevo concurso)
- Aptitud para el Servicio Público: Cultura de Legalidad.
- Preparase para el examen de gerencia con las guías del CENEVAL.
Al igual que para cualquier dependencia pública, existe un Comité de expertos que deciden en base a las calificaciones obtenidas durante el proceso, quién es el mejor candidato para cada plaza. Este panel se hace con expertos designados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, así como de la Secretaría de Función Pública.

Cortesía del Archivo digital del Museo Nacional de Antropología e Historia.
En el sitio de la secretaría se ofertan todavía 228 cargos en los diferentes rangos de la Administración Federal, que valdría la pena conocer, ya que si estás pensando en dedicarte a la promoción del arte, la cultura y la historia de la nación, estos puestos te deberían llamar la atención.
- Si eres de Ciencias Sociales o de Educación, este cargo de Dirección de Servicios Educativos, te ha de gustar.
- Esta vacante hará que los ingenieros y los de comunicación babeen por parte de la Secretaría de Cultura.
Y así, las diferentes dependencias federales que tienen más vacantes en donde puedes aplicar según tu experiencia son Función Pública, Gobernación y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. ¿Qué estás esperando para probar tus aptitudes para el servicio público?