Requisitos para trabajar en la Secretaría de Seguridad Pública de la CDMX

Si vives en la Ciudad de México, eres mexicano y mides más de metro y medio, quizá ser parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) es lo que tienes que hacer.

 

¿Qué requisitos piden para ser parte de la Secretaría de Seguridad Pública de la CDMX?

Todo depende de a qué cargo aspires dentro de la Secretaría. Pero en lo general, piden:

  • Gozar de buena reputación y no haber sido condenado por sentencia irrevocable como responsable de un delito doloso, ni estar sujeto a proceso penal.
  • Ser mexicano en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles.

Y ya para cargos de jerarquía te piden antigüedad dentro de la propia secretaría. De acuerdo con la Ley Orgánica de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, se empieza por ser Policía.

 

¿Y qué se necesita para ser Policía de la CDMX?

Son poquitos requisitos, la verdad pero se pasa por un arduo filtro antes de ser parte de la Secretaría de Seguridad Pública:

  • Ser de notoria buena conducta y reconocida solvencia moral;
  • No haber sido condenado por sentencia irrevocable como responsable de delito doloso, o por delito culposo calificado como grave por la ley, ni estar sujeto a proceso penal por delito doloso;
  • Poseer el grado de escolaridad mínimo de secundaria;
  • Contar con la edad y con el perfil físico, médico, ético y de personalidad necesarios para realizar las actividades policiales;
  • No hacer uso de sustancias psicotrópicas, estupefacientes u otras que produzcan efectos
    similares;
  • No padecer alcoholismo;
  • Tener acreditado el Servicio Militar Nacional;
  • Aprobar el proceso de selección, evaluación y el curso de formación básica, en los términos de las disposiciones aplicables;
  • No estar suspendido ni haber sido destituido o inhabilitado de ningún cuerpo de seguridad pública ni como servidor público, en los términos de las normas aplicables.

Nota: el proceso de selección se lleva a cabo en la Universidad de la Policía y aún cuando te gradúes, tienes que pasar por un periodo de prueba de dos años antes de que te designen como policía capitalino.

 

¿Y si hay convocatorias disponibles para entrar a la Secretaría de Seguridad Pública?

No, por el momento sólo existe un preregistro para que te avisen cuándo empiezan un nuevo proceso de selección. En dicha página, necesitarás ciertos documentos en línea: CURP, Acta de nacimiento, comprobante de estudios, domicilio, fotografías e identificación oficial.

¿Y qué tal las instalaciones donde puedes estudiar?

instalaciones de la universidad de la policía cdmx

Cortesía de la ssp.cdmx.gob.mx

Por cierto, si las de la CDMX no te convencen, ¡hay convocatorias para ser Policía Federal!

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *