Este es el programara para dar empleo a ‘pandilleros’
Los pandilleros son jóvenes que se agrupan para, en la mayoría de los casos, delinquir. Los delitos más comunes que cometen son asaltos, robo de vehículos o autopartes, además de robo a casa habitación. La principal razón por la que estos jóvenes dicen recurren a dichas prácticas es por “necesidad”. De tal forma, el gobierno de San Luis Potosí busca erradicar estos hechos ofreciéndoles “empleo para pandilleros”.
De acuerdo con el Instituto Municipal de la Juventud IX Distrito de Soledad de Graciano Sánchez, una forma de erradicar el vandalismo es dándoles oportunidad de empleo a estos jóvenes. Es por eso que se realizará la Primera Caravana del Empleo y Movilidad Social Juvenil. La cual se llevará a cabo en 22 colonias del ayuntamiento de Soledad, San Luis Potosí.

Fuente de la imagen: elheraldoslp.com.mx/
Una nueva oportunidad
¿Cómo es que los jóvenes recurren a las prácticas delictivas? Varios psicólogos y sociólogos explican que son diversas las causas y motivos por lo que son orillados a delinquir. En su mayoría, la principal razón son los problemas familiares. Por un lado, pueden ser situaciones económicas o violencia.
Y, por otro lado, tienen que ver con su contexto social. Es decir, los amigos o conocidos con los que comparten su tiempo y espacio. La mayoría de los pandilleros inician su vida delictiva en la juventud, en la adolescencia, cuando su personalidad es más vulnerable.
Ofrecerles empleo a este sector de la población, es ofrecerles una nueva oportunidad. Es así que el titular del área, Christian Irving Arista Cardona, señaló que el objetivo principal de la campaña es apoyar de mantera integral a la juventud del ayuntamiento Soledad. En este proyecto no sólo se beneficiarán los ‘pandilleros’, también abarcará a los desempleados que no cuentan con un historial de pandillas.

Fuente de la imagen: periodicocorreo.com.mx/
¿Cuáles son los requisitos?
Para poder participar en este programa, Arista Cardona dio a conocer los requisitos. Entre los cuales dijo que busca ser un programa incluyente y que abarque a todos los frentes posibles de la problemática juvenil a la hora de conseguir un empleo. Estos últimos van desde la discriminación, hasta la falta de oportunidades por parte de empleadores que muchas veces no contratan a los jóvenes y mucho menos a quienes cuentan con historial en pandillas.
Asimismo, el responsable del programa señaló que cuentan con el apoyo directo de importantes empresas. Entre las que destacan: General Motors, Valeo, Dräxlmaier, entre otras; quienes ofrecen vacantes con empleos bien remunerados y con amplias posibilidades de desarrollo profesional.

Fuente de la imagen: codigosanluis.com
¿Cuándo empezará el programa?
También señaló que las caravanas pretenden abarcar todas las colonias de la Soledad. La principal meta son 22 colonias, entre las que destacan 21 de Marzo, Azaleas, Cactus, Quintas de la Hacienda, San Francisco, El Polvorín, San Luis I, Valle de San Isidro.
Finalmente, mencionó que la primera caravana, se realizará del 17 al 20 de enero. En estas fechas se espera visitar dos colonias por día, con el propósito de descentralizar las ferias del empleo y llevar de manera directa y personalizada la atención a jóvenes en sus colonias.