Este es el único requisito que necesitas para trabajar en Facebook

¿Es posible trabajar en Facebook? Sí, estos son los requisitos que piden. Hace poco, el cofundador de LinkedIn, Reid Hoffman reveló uno de los secretos de Mark Zuckerberg y compañía para reclutar nuevos colaboradores para su equipo y seguir mejorando la red social más popular por excelencia: Facebook.

Según el gurú de la tecnología, Zuckerberg tiene una regla de oro para decidirse entre los candidatos a determinada posición dentro de Facebook: “Nunca contrates a nadie que trabaje para ti, a menos que sepas que tú trabajarías para ellos en un universo paralelo”.

Mark Zuckerberg

Fuente imagen: El Universal

Básicamente: es el principio del respeto y la admiración mutuos lo que piden a la hora de poder integrarte en una de las empresas más deseadas por todo el mundo. Según Hoffman, si a la hora de entrevistar te preguntas si te sentirías bien trabajando para esa persona y no más dices que no, esa persona no es la indicada para esa posición.

 

  • Los valores son un pilar fundamental:

Trabajar en Facebook

Fuente imagen: Juanst

Esto implica que los reclutadores, jefes y fundadores, deben dejar atrás sus egos y contratar al personal que admiran.

Por ejemplo, en 2007, Zuckerberg conoció a la que es la Directora de Operaciones de Facebook, Sheryl Sandberg y desde la primera vez, reconoció varias de sus cualidades: “Sheryl es mucho más fuerte que yo, lo que me hace esforzarme más y hace que Facebook sea mejor. Esto no me da miedo, todo lo contrario. Valoro mucho su trabajo”.

Pero esto no sólo garantiza la incorporación de nuevos valores a una organización, sino la cohesión de los procesos de trabajo.

 

  • La preparación te ayudará a acceder a la vacante

Trabajar en Facebook

Fuente imagen: 20 Minutos

Aunque, no te creas, para integrarte a la compañía más popular de todas tienes que impresionar a los que ya están ahí, por eso es que necesitas prepararte, sobre todo, que tienen en cuenta a los mejores preparados para cubrir determinados perfiles.

Lo primero que Facebook te pide para entrar a su nómina es ser bilingüe y de preferencia contar con certificaciones de otros idiomas porque te podrás enfrentar a clientes y usuarios de cualquier parte del mundo.

Quizá parezca obvio pero también la disponibilidad para viajar y establecerte en cualquier lugar es un requisito indispensable para poder trabajar en las filas de Facebook. Así, contar con tu pasaporte vigente y visa para el país es un must del candidato ideal.

No sólo te piden que tengas una carrera, también te piden que seas un experto a nivel maestría en el área correspondiente. Esta experiencia se complementa con siete años de trabajo comprobables en el área: no importa que sea marketing, servicio al cliente o TI o la que se te ocurra.

Lo que también debería importarte es desarrollar un gusto puntual por la tecnología y las novedades del área, ya que con eso vas a trabajar para darle ventajas a facebook y a sus usuarios.

 

  • Para puestos muy específicos de liderazgo piden cosas muy convenientes y puntuales, tales como:

    Liderazgo

    Fuente imagen: Consultora Pautas

    • Habilidad para pensar estratégicamente sobre asuntos complejos, liderar en la toma de decisiones difíciles y en planes de acción.
    • Probar la habilidad para construir relaciones con públicos de interés clave y negocios líderes dentro y fuera de la marca.
    • Probar que has iniciado y mantenido de forma satisfactoria una idea de negocio a escala global.
    • Habilidades de comunicación y presentación, además de la habilidad para aclarar y resumir asuntos complejos.

 

Y tú, ¿tienes lo que se requiere para impresionar a tus futuros jefes?

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *