Una solicitud de empleo es un requisito indispensable a la hora de buscar laborar, además de que es tu boleto de entrada para conseguir el trabajo que deseas. Esta debe de cubrir con aspectos en los que los reclutadores se fijan muy minuciosamente al momento de contratar personal, es por eso que al formularla debes de poner mucha atención para no cometer errores.
Sin embargo, existen casos en los que una solicitud de empleo impecable no los llevo al éxito, como es el caso del famoso cofundador de Apple, Steve Jobs, que fue una de las personas más influyentes, exitosas y millonarias en todo el mundo.
Fuente imagen: SDPnoticias.com
Jobs abandonó la universidad y formó una de las compañías más exitosas e icónicas de la historia, pero previó a sus días de emprendedor, era un joven que necesitaba un empleo y algo de dinero extra.
La casa de subastas RR Auctions, realizara una subasta este mes de una solicitud de empleo que Jobs llenó a mano en 1973 se venderá al mejor postor en Boston.
Se presume que al llenar la solicitud Jobs tendría alrededor de 17 o 18 años, aunque el puesto y la empresa a los que estaba aplicando no se tienen conocimiento de ellos.
Fuente imagen: Expansión
De acuerdo con la casa de subastas estima que el documento se venderá por al menos 50,000 dólares, a pesar de estar arrugado y manchado con un poco de cinta adhesiva.
Se trata de un documento de una página el cual presenta grandes errores gramaticales, sin embargo demuestra que el fundador de la firma de la manzanita, tenía el conocimiento de que las habilidades técnicas eran su fuerte incluso desde una edad temprana, aunque especificaba su carrera como “literatura inglesa” en la aplicación.
Fuente imagen: Gizmodo
En el escrito donde se pide dar a conocer las “habilidades especiales”, Jobs escribió “técnico en electrónica o ingeniero de diseño digital – en aparatos de Bay hasta Hewitt-Packard [sic]”. Además escribió “sí “al lado de “Computadora” y “Calculadora”, y agregó “diseño, tecnología” debajo de esas categorías.
Con una letra en minúscula, escribió su nombre como “Steven Jobs” y en el lugar donde se indica que debe ir la dirección puso “universidad reed”, la escuela de la que abandonó para dedicarse a la tecnología digital.
Fuente imagen: Computer Hoy
En el área donde se solicita el “Teléfono”, escribió “ninguno”, algo que resulta difícil imaginarse en la era del iPhone. Y en donde se cuestiona el “¿Acceso al transporte?”, Jobs escribió, “posible, pero no probable”.
Bobby Livingston, vicepresidente ejecutivo de RR Auction, explicó que “esta solicitud le da más vida a él y a la memoria que le acompaña”.
Fuente imagen: El Español
RR Auctions, también dio a conocer que además se subastará un manual técnico de Mac OS X firmado por Jobs en 2001, y un recorte de periódico firmado en 2008 sobre Jobs hablando en la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple. Esos artículos tienen un valor de más de $25,000 y $15,000, respectivamente.
Algunos de los artículos personales de Steve Jobs, incluidos albornoces y maquinillas de afeitar eléctricas, también han sido subastados con anterioridad. No solo esos objetos han sido comprados sino también su chaqueta de cuero, la cual se vendió por 22,400 dólares, unos 18,200 euros.
Jobs también trabajó en Atari antes de fundar Apple en 1976 y murió en 2011 de complicaciones por cáncer de páncreas.