A través de la donación de semen es posible para las parejas con problemas de infertilidad tener hijos. Pero si eres hombre, y cumples con los requisitos necesarios, donar semen también podría ser una gran fuente de ingresos para ti.
Fuente imagen: masola.org656
Resulta que existen clínicas como Ivinsemer que si eres joven, estás sano, cuentas con una muy buena calidad de semen y eres capaz de pasar por un proceso de evaluación, podrían contratarte como un donante de esperma.
Además al ser un donante, serás remunerado y podrás ayudar a otras personas con problemas.
Requisitos para ser un donador
Fuente imagen: myrepublica.com
Entre los requisitos que te piden tanto en esta clínica, como en otras dedicadas a ese giro se encuentran:
- Tener entre 18 y 30 años; en algunas otras clínicas el límite de edad es a los 50 años
- No tener un historial de enfermedades de transmisión sexual.
- No tener problemas de salud, como enfermedades genéticas o infecciosas.
- Además, revisarán el historial médico de tu familia para descartar enfermedades hereditarias.
- Automáticamente son descartados los candidatos que tengan condiciones como la hemofilia o VIH positivo.
- Al igual no está permitido haber tomado drogas como marihuana, cocaína (en el pasado o en el presente).
- Ser adoptado, ya que no se puede saber el antecedente de enfermedades hereditarias en la familia biológica.
- Residir cerca (30-40 km) de alguna de las clínicas de reproducción asistida (en el caso de Ivinsemer) que disponen de Banco de semen, o acudir regularmente a la ciudad en donde serás donante.
También te realizaran algunos estudios físicos, como tomas de sangre y orina para analizarlas.
Fuente imagen: medica2000.com.pl
Luego el siguiente paso será realizar una muestra para comprobar la calidad de tu semen. Ahí observan la movilidad, la concentración de espermatozoides.
Proceso de donación
Una vez que fuiste aceptado en tu primera visita deberás llenar los consentimientos necesarios, algo que te piden lleves tiempo para realizar con calma, posteriormente en tus siguientes visitas el tiempo aproximado será de 15 minutos.
A partir de aquí deberás acudir a la clínica semanalmente, durante un periodo variable de tiempo, que dependerá de la regularidad y la calidad de las muestras de semen.
El proceso tiene distintas duraciones dependiendo de la clínica: en algunas puede ser de 3 meses, y en otras de hasta 8 meses; lo normal es que duren unos 6 meses.
Fuente imagen: Taringa!
No podrás tener sexo de ningún tipo durante los 3 o 7 días previos a la donación, es decir tanto sexo con otra persona, como ningún tipo de eyaculación (como la masturbación).
El proceso de donación la realizarás en la clínica, en una habitación separada y ambientada preparada para que nadie te moleste, que cuenta con material gráfico (como revistas) para tu estimulación. Sin embargo, no está permitido el uso de lubricantes, saliva, o condones debido a que pueden matar a los espermatozoides.
¿Qué destino tienen tus muestras?
Fuente imagen: dnajar.com
Por ley no podrás conocer el destino de tus muestras, al igual que los receptores no podrán conocer de donde provienen, más allá de las condiciones físicas y de salud.
¿Y cuándo dejo de ser un donador de esperma?
Fuente imagen: Instituto Bernabeu
Es algo de lo que no te debes preocupar, en primera instancia tú decides cuando quieres dejar de hacerlo, además de que las clínicas cuentan con algunas políticas en las que podrías dejar de ser donador:
- Cuando la calidad del semen en muestras repetidas no permita su congelación o cuando, tras la congelación, la supervivencia no sea aceptable.
- Cuando se detecten anomalías en las analíticas periódicas que se realicen.
- Cuando se hubiera conseguido con el semen de un donante el número de gestaciones que recomienda la ley.