Si bien la calidad de un empleo depende de múltiples factores, como el crecimiento profesional o el ambiente laboral que ofrezca, en algo coinciden casi todos: más del 80% de los profesionales creen que esa calificación de “buen empleo” depende en gran parte de la remuneración ofrecida.
Así, aspirar a un sueldo competitivo constituye la principal motivación de los profesionales a la hora de aceptar una vacante dentro una compañía, y comprometer 8 u 9 horas de su vida a cumplir determinadas responsabilidades.
Ahora bien, dentro del amplio escenario empresarial, ¿cuáles son las compañías que más valoran el trabajo de sus empleados y lo retribuyen con salarios superiores al promedio?
Una reciente investigación realizada por Forbes y el Foro Económico Mundial despejó nuestras dudas:
¡Checa el listado y descubre las empresas en donde deberías comenzar a buscar empleo!
1.- Facebook.
Fuente imagen: CNN en español
Según Forbes, la compañía fundada por Mark Zuckerberg es la que mejor paga a sus empleados. Así, el sueldo promedio
que perciben sus trabajadores asciende a los 8.000 dólares mensuales.
Ahora bien, a este sueldo hay que sumarle otros beneficios como la comida gratuita, los horarios flexibles, entre otras facilidades relacionadas con el transporte y la vivienda.
2.- Microsoft.
fuente imagen: CNET
La compañía, que es la dueña del 90% de los sistemas operativos que usan las computadoras del mundo, paga un promedio de 7.100 dólares mensuales a sus empleados.
Eso, sin contar, la experiencia profesional y la red de contactos interna que favorece la promoción y el avance en la trayectoria profesional.
3.- Exxon.
Fuente imagen: TeleSur
La empresa que fundó el magnate Rockfeller le paga a sus empleados – en promedio- 6.507 dólares mensuales.
Además, uno de sus principales atractivos también es el hecho de ofrecer entrenamiento profesional constante y posibilidades de ascenso dentro de la propia compañía.
4.- Salesforce.
Fuente imagen: B1B
Esta empresa tecnológica que ofrece un software para el desarrollo de soluciones de CRM (Customer Relationship Management) le paga a sus empleados en promedio 6.450 dólares mensuales.
Sus esfuerzos se centran no sólo en que los trabajadores se sientan satisfechos con los beneficios obtenidos por sus servicios, sino que además se sientan identificados con la empresa.
5.- Amazon.
Fuente imagen: Libre Mercado
La compañía estadounidense de comercio electrónico le paga en promedio a sus empleados 6.400 dólares mensuales.
Entre los beneficios ofrecidos se encuentra: espacios de trabajo muy cool, rápido crecimiento profesional, un bonus de bienvenida y hasta un paquete de acciones que aumenta en función de los resultados anuales.
6.- Apple.
Fuente imagen: iTunes
La empresa fundada por Steve Jobs le paga en promedio a sus empleados 6.400 dólares mensuales.
Entre sus ventajas destacan: una platilla laboral formada por personas entre 30 y 40 años, descuentos en todos los productos de la marca, una experiencia laboral invaluable para tu CV y que te abre las puertas de cualquier otra empresa en el mundo, contante aprendizaje, entre otras cosas.
7.- Bloomberg.
Fuente imagen: Digitas Dose
La empresa especialista en análisis financiero y medios de comunicación le paga en promedio a sus empleados 6.400 dólares mensuales.
Además ofrece beneficios como acceso a sus empleados a instituciones culturales, cobertura médica completa y hasta asesoría sobre alimentación para mantenerse en forma.
Cuéntanos ¿qué otras empresas incluirías en esta lista?