¿Te has preguntado a cuántas personas les desagrada tener que organizar algún evento importante? Ya sea para ellas mismas o para una amiga, amigo, familia, etc. Son varias las personas que no disfrutan de este tipo de quehaceres. La mayoría de las personas las consideran sumamente estresantes, de mucha creatividad y que absorben mucho tiempo.
Si por el contrario, tú disfrutas de toda la planeación e incluso tus amigas o conocidas se acercan a ti para que les organices su reunión, entonces es momento de sacarle provecho a ese talento y transformarlo en tu fuente de empleo.
¿Cómo empezar?
Primero, puedes probar con eventos pequeños como fiestas, baby shower, despedida de solteras. Posteriormente, con la práctica y experiencia, te convertirás en todo un wedding planner, u organizador de eventos masivos o de empresas importantes.
Fuente imagen: amandadouglasevents.com
Para darle mayor impacto a este trabajo, puedes tomar un curso en línea que no sólo te oriente y te ayude a organizar mejor tus eventos de pendiendo del cliente que tengas, sino que también, le dará mayor impacto el tener un reconocimiento institucional, pues siempre –o casi siempre- un papel da mayor seriedad y profesionalismo.
Actualmente, existen una gran herramienta como lo es la red, el internet, que no sólo es útil para el entretenimiento, también es una gran fuente de consulta y aprendizaje, pues en ella podemos encontrar un sinnúmero de cursos que nos ayuden a mejorar nuestra situación económica y, claro, laboral.
Fuente imagen: Event Brite
Es una gran herramienta para poder abrir nuestro panorama, por ejemplo, existen cursos en línea para aprender a organizar eventos. Uno de ellos es en la plataforma: curso a distancia. En él, se enfatiza que todo evento, sin importar cuál sea, es un suceso único, por lo que es importante cuidar hasta el último detalle.
Es necesario planear una estrategia para hacer de un evento común, un fenómeno memorable e irrepetible para cada una de las personas que asistan a él, así como todas las personas involucradas en su planeación.
Un gran evento es el que deja huella y queda presente/marcado en la memoria de cada uno de los que lo presenciaron. Por eso es importante destacar que la reunión no sólo se refiere a la ejecución en el día, la hora y el desarrollo, éste en realidad termina hasta que oficialmente se clausura y la memoria que deja. ¿Te imaginas tú ser el/la “culpable” de esto?
Fuente imagen: pontorh
¿Cómo me preparo?
Para poder hacerlo, puedes tomar el curso en línea de Organización de eventos en la plataforma, http://www.cursosadistancia.mx o www.aprendum.mx. En ambos obtendrás como beneficio el poder liderar proyectos centras en la planificación y gestión de diferentes eventos sociales o corporativos, así como congresos, convenciones, ferias, exposición, entre otros. También dominarás las estrategias de comunicación, relaciones públicas, comercialización y la gestión de relaciones tanto laborales como de recursos humanos, así como el uso de nuevas tecnologías.
En la primera opción de curso en línea, se tiene la opción de dos modalidades: online, las clases como los ejercicios se realizan desde la plataforma educativa en línea que funciona como un aula virtual, a la cual se accede con ayuda de un nombre de usuario y contraseña.
Por otro lado, en la opción a distancia, se envían los materiales al domicilio señalado.
Ambas modalidades tienen la gran ventaja de ser flexibles con el horario, pues al no tener que estar conectado a una determinada hora, el alumn@ puede tomar las clases que quiera en cualquier horario todos los días de la semana, sólo es importante concluirlo antes de cumplir un año desde su adquisición.
Fuente imagen: Media Brides
Después de tomar este curso, seguro te sentirás con toda la confianza para poder desempeñar un buen papel en la organización de cualquier evento social, sin importar de quien sea. Recuerda que al tener buenos resultados, la posibilidad de recomendación es mayor, lo que se traduce a un incremento en la cartera de clientes y, a su vez, una mayor cantidad de ingresos económicos, los cuales pueden ser mensuales, semanales, quincenales o, por qué no, incluso diarios.
¿Te gustaría cobrar por organizar eventos?